Entradas

3ª MASTER CLASS DE LA ESCUELA SHINTAIKAN

Imagen
    Siguiendo el calendario de Master Class que organiza periódicamente la Escuela Shintaikan, se ha realizado una sesión dedicada a las bases técnicas de los atemi. En esta ocasión la Dirección técnica de la Escuela ha invitado al Sensei Pedro Hidalgo, gran experto en la teoría y práctica de las Artes Marciales Japonesas en general y en esta materia en particular. El Sensei Pedro Hidalgo empezó la práctica de las Artes Marciales hace más de 30 años, y desde hace unos años ha entrado como miembro de la Escuela Shintaikan. Con la larga trayectoria en la práctica de las Artes Marciales ha conseguido el 4º Dan Karaye Kyokushin, 1º Dan Okinawa Kobudo, 1º Dan Yoshin-Ryu Jujutsu, 1º Dan Shintaikan Tanbojutsu. Asimismo ostenta la titulación de Experto Superior y Monitor de Shintaikan Yubibojutsu, Arbitro Nacional Katas y kumite, Maestro Nacional IFK y es miembro de la comisión técnica de Shintaikan Yubibojutsu. La clase tuvo como objetivo repasar y reciclar los movimientos de...

2ª MASTER CLASS SHINTAIKAN DOJO

Imagen
Shintaikan Dôjô, centro de estudio y transmisión de artes marciales tradicionales japonesas, convocó el pasado dia 27 de enero, una master class dedicada al estudio especifico del taijitsu no kata Sandan, dirigido por el maestro Pere Soler, 5º dan de Taijitsu y Experto Nacional de esta disciplina. El curso fue seguido por los alumnos del Honbu dojo de la Escuela Shintaikan y el delegado de Taijitsu en Tarragona Juan Lluch, 4º dan de Taijitsu. Se inició la 2ª Master Class con una explicación de las diferentes versiones de este kata, que corresponde al grupo de los kata fundamentales de Taijitsu, el cual corresponde a un bunkai o aplicación del tercer kata de base del método del maestro Roland Hernaez. Postreriormente fue desgranando el kata técnica a técnica comentando todos los detalles importantes de cada movimiento, detalles que si son conocidos e incluidos en dichas técnicas convierten en óptima la ejecución del kata.   El maestro Pere Soler jiki deshi ...

1ª MASTER CLASS DE LA ESCUELA SHINTAIKAN

Imagen
El 13 de enero del 2014 se celebró en la Escuela Shintaikan Dojo la primera Master Class. Esta nueva actividad consistió, y consistirá en el futuro, en una clase monográfica con expertos de la Escuela que transmitirán conceptos teóricos y prácticos de las disciplinas que se trabajan en nuestra Escuela. Las Masters Class junto con las futuras Clases Magistrales, se realizarán periódicamente y con diferentes expertos en Artes Marciales miembros de la Escuela o afines a la misma. Las Clases Magistrales con menor periodicidad estarán dirigidas por maestro de alta cualificación. La 1ª Master Class estuvo a cargo del maestro Miguel Ibáñez, Delegado de la Escuela Shintaikan en Aragón, con más de 20 años como miembro de Shintaikan. Esta sesión versó en el estudio de los sutemi de Taijitsu, no en vano el maestro Miguel Ibáñez es considerado como uno de los expertos más cualificados en el arte del sutemi de Europa. Explicó las bases técnicas y teóricas de Sumi gaeshi y ...

LA SOLIDARIDAD EN LAS ARTES MARCIALES.

La práctica de la artes marciales tradicionales, que se ejercitan en la escuela Shintaikan, sigue todo los conceptos de la tradición, las artes marciales japonesas tradicionales en general tienen que aportar no tan solo una parte técnica y física sino hay que aportar un valor añadido de valores morales, que ayuden a sus practicantes a ser mejores personas y mejores ciudadanos. Como decía el maestro Mochizuki Minoru: Con el Budô damos a la práctica marcial un significado de desarrollo físico, mental y moral .   No hemos de limitarnos a cultivar una forma física, obtener más técnicas de defensa personal o buscar una actividad de diversión en nuestra práctica. Desde la escuela Shintaikan buscamos el valor añadido en la práctica del Budô para que sea un vehículo útil, para conseguir integrarse en un colectivo de personas similares, con la cortesía y el respeto mutuo. No es suficiente la parte teórica de la etiqueta en las artes marciales, saludar de forma mecánica y sin ningún tipo d...

OKUDEN, La transmisión secreta.

Imagen
OKUDEN. La transmisión secreta de las escuelas de artes marciales japonesas. Aunque en el budô moderno existe el sistema de kyû y dan para certificar los conocimientos de los practicantes, en las disciplinas encuadradas en el Budô antiguo se sigue el sistema tradicional. Recordemos que el moderno sistema de los cinturones divididos en kyû y dan fue una creación del maestro Jigoro Kano, fundador del Judô Kôdôkan, con este sistema quiso identificar los conocimientos de los alumnos que seguían la práctica del Judô en salas externas del Kôdôkan. Los cinturones fueron divididos en dan o grado, que va desde shôdan (grado de inicio) hasta jûdan (decimo grado), y en kyû o rango, que se dividen en seis etapas, la de shoshinsha o debutante hasta el ikkyû o primer rango, que es el previo al shôdan. Para distinguir los kyû se utilizaron los colores, blanco para todos los kyû excepto para ikkyû que es marrón o violeta para los menores. Posteriormente el maestro Kawaishi Mikonosuke(1), ...

Historia y teoria del Atemi de distracción del jûjutsu tradicional

Imagen
  Descargate este artículo en: http://www.elbudoka.es/El-budoka-2.0-c21.html   Toda reproducción está reservada a la autorización por escrito del autor.

BASTÓN POLICIAL EXTENSIBLE

Imagen
Bastón policial extensible.  Técnicas de control, intervención y defensa.   En este libro se han expuesto una parte de las técnicas básicas de la escuela Shintaikan del método de bastón policial extensible que ofrecen un abanico adecuado para que los interesados tengan una idea clara de cuál es nuestra línea en la práctica con este tipo de utensilio policial. El programa técnico mostrado en las páginas de este libro ofrece un amplio conjunto de posibilidades en el momento de actuar, puede escogerse entre golpear,  luxar, proyectar, controlar, etc., teniendo siempre la iniciativa y, en consecuencia, el control de la situación. Video de promoción de este libro en: http://www.youtube.com/watch?v=d-VMWKsAHlk&feature=channel&list=UL En este libro se ha expuesto una parte de las técnicas básicas de la escuela Shintaikan del método de bastón policial extensible, aunque el programa es más amplio hemos creído que las técnicas de base y las aplicaciones qu...